Decir que Panamá es el centro de nuestro continente no se fundamenta sólo en una referencia geográfica ni en el alto tránsito de navíos marítimos a través del Canal de Panamá. Si a esto le sumamos la realización la pasada semana de la copa de cervezas artesanales El Barrilito de Oro, el centralismo panameño es incuestionable estos días al menos entre los productores de cerveza de los países participantes. Fieles a nuestro estilo, entonces, hoy te traemos la relación completa de ganadores y otros datos relevantes del máximo certamen cervecero de Panamá desde el 2015.

Emblema oficial de El Barrilito de Oro.
Para empezar, cabe mencionar que la competencia cervecera El Barrilito de Oro contó con la participación de 365 etiquetas de quince países distintos, incluyendo Argentina, Canadá, Colombia, Costa Rica, EE.UU., Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, Uruguay. Por mi parte, no puedo evitar sentirme sorprendido ante la ausencia de Brasil y la presencia de España.
La evaluación de las cervezas a cargo de jueces BJCP, 18 de ellos internacionales, se realizó los días 12 y 13 de marzo y la ceremonia de premiación se llevo a cabo el viernes 15 en el auditorio El Ateneo de la Fundación Ciudad del Saber en Ciudad de Panamá. A continuación, la realización de ganadores en la competencia de homebrewers y la competencia de cervecerías profesionales.
HOMEBREWERS
16A Sweet Stout
Medalla de bronce para Alec Ortiz y su Midnight Coffee
21B New England IPA
Medalla de bronce para Fabio Samudio y su #Hazy
Medalla de plata para Kraken Brewing y su Hazy Crazy
31A Alternative Grain Beer
Medalla de oro para Luis Zeballos y su Rayada

La evaluación de las cervezas participantes tomó dos días.
CERVECERÍAS PROFESIONALES
1B American Lager
Medalla de bronce para Cervecería La Paz (Cuenca, Ecuador) y su Cerveza 593 Premium Lager
2A International Pale Lager
Medalla de oro para Treintaycinco (San José, Costa Rica) y su Extra Premium Lager 35
3B Czech Premium Pale Lager
Medalla de bronce para Treintaycinco (San José, Costa Rica) y su Cruda Realidad
3D Czech Dark Lager
Medalla de plata para Czech Brewery Pivovar (Cuenca, Ecuador) y su Golden Prague Black Lager
5D German Pils
Medalla de bronce para Cervecería Nueva España (Guadalajara, México) y su Cerveza Artesanal Cortés
6C Dunkles Bock
Medalla de plata para Abysmo Brewery (Quito, Ecuador) y su Hades
7A Vienna Lager
Medalla de oro para Cervecería La Paz (Cuenca, Ecuador) y su Latitud Cero Catequilla.
9C Baltic Porter
Medalla de bronce para Medusa Craft Brewing (Buenos Aires, Argentina) y su Milky Vanilla Porter
10A Weißbier
Medallas de bronce para Cervecería Bajamar (Guayaquil, Ecuador) y su Bajamar Weissbier y para Dogocri Brew (Chiriqui, Panamá) y su La Saiko
Medalla de plata para La Quince Brewing (Madrid, España) y su Weizenland
10C Weizenbock
Medalla de plata para Cervecería La Paz (Cuenca, Ecuador) y su Latitud Cero Antisana

Las cervezas Latitud Cero ingresaron al mercado a mediados del 2015 (foto: behance.net).
11C Strong Bitter
Medalla de bronce para Viejo Skill (Mar del Tuyú, Argentina) y su Burton
12A British Golden Ale
Medalla de plata para Cerveza Bohr (Mar del Plata, Argentina) y su Summer Ale
Medalla de oro para Beer and Cow (Ciudad de Panamá, Panamá) y su Señorita
13B British Brown Ale
Medalla de oro para Antaño Cervecería Artesanal (Santiago de Cali, Colombia) y su Casilda
14C Scottish Export
Medalla de bronce para Cerveza Bohr (Mar del Plata, Argentina) y su Scottish
15A Irish Red Ale
Medalla de oro para Cerveza Rieger (Buenos Aires, Argentina) y su Irish Red Ale
16C Tropical Stout
Medalla de bronce para Treintaycinco (San José, Costa Rica) y su Mamacandela
Medalla de plata para La20 (Cortés, Honduras) y su La20 Stout
17A British Strong Ale
Medalla de oro para Cerveza Artesanal Meissen (Buenos Aires, Argentina) y su Strong Ale
18A Blonde Ale
Medalla de bronce para Sacramento Brewing Company (Asunción, Paraguay) y su Churro Campaña
Medalla de plata para Cervecería Maestra (Ciudad de Panamá, Panamá) y su Maestra Rubia
Medalla de oro para Great Western Brewing Co. (Saskatchewan, Canadá) y su Original 16 Canadian Blonde Ale.
18B American Pale Ale
Medalla de bronce para Cervecería Tacuara (Buenos Aires, Argentina) y su APA Tacuara
Medalla de plata para Casa Bruja Brewing Co. (Ciudad de Panamá, Panamá) y su Singular
Medalla de oro para Greenga Brewing (Lima, Perú) y su OG

La OG de Greenga Brewing en una foto nuestra de 2016.
19A American Amber Ale
Medalla de bronce para Casa Bruja Brewing Co. (Ciudad de Panamá, Panamá) y su Sir Francis
Medalla de plata para Barranco Beer Company (Lima, Perú) y su Puka Ale
Medalla de oro para Cervecería Guten Bier (Buenos Aires, Argentina) y su American Amber Ale
20C Imperial Stout
Medalla de bronce para Antigua Cerveza (Antigua Guatemala, Guatemala) y su Cucurucho
Medalla de plata para Sanfrutos (Segovia, España) y su Oro Negro
Medalla de oro para Kings County Brewers Collective (New York, EE.UU.) y su Ryders of the Black Rainbow
21A American IPA
Medalla de bronce para Santa Rosa (Quito, Ecuador) y su IPA Turbulenta
Medalla de plata para Cervecería Tacuara (Buenos Aires, Argentina) y su IPA San Fer
Medalla de oro para Tandilia (Tandil, Argentina) y su American IPA Tandilia
21B Specialty IPA
Medalla de oro para Greenga Brewing (Lima, Perú) y su OG
21B Specialty IPA (New England IPA)
Medalla de bronce para Cervecería Península (España) y su Galactic Sunrise
Medalla de plata para Kings County Brewers Collective (New York, EE.UU.) y su Superhero Sidekicks
Medalla de oro para Wormtown Brewery (Massachusetts, EE.UU.) y su Ales for Als IPA
22A Double IPA
Medalla de bronce para Sanfrutos (Segovia, España) y su Invasión

Invasión lleva un blend de lúpulos Columbus, Nugget, Amarillo, Chinook y Centennial (foto: cervezasanfrutos.com).
22B American Strong Ale
Medalla de plata para La Quince Brewing (Madrid, España) y su Red Thirst
24A Witbier
Medallas de oro para La20 (Cortés, Honduras) y su La Metiche y para Cervecería Clandestina (Arraiján, Panamá) y su Intriga
25B Saison
Medallas de bronce para Numu Brewing Company (Guanacaste, Costa Rica) y su Sabanero y para Cervecería Feroz (Ciudad de Panamá, Panamá) y su Grissette
Medalla de plata para Cervecería Cyprez (Valle de México, México) y su Saison.
26B Belgian Dubbel
Medalla de plata para Viejo Skill (Mar del Tuyú, Argentina) y su Belgian Dark
Medalla de oro para Mantra (Tennessee, EE.UU.) y su Nouveau
27A Gose
Medalla de bronce para Cervecería Rancho Humo (San José, Costa Rica) y su Gose La Amistad

4-pack de latas de Gose La Amistad (foto: deskgram.net).
27C Lichtenhainer
Medalla de oro para Treintaycinco y Blackman Brew (Costa Rica) por su Caleta – Smoking Lit
28C Wild Specialty Beer
Medalla de bronce para Cerveza Rieger (Buenos Aires, Argentina) y su Wild Maracuyá
Medalla de plata para Cervecería Guten Bier (Buenos Aires, Argentina) y su Satisfaction
Medalla de oro para Cervecería Guten Bier (Buenos Aires, Argentina) y su Kalashnikov.
29A Fruit Beer
Medallas de bronce para Casa Bruja Brewing Co. (Ciudad de Panamá, Panamá) y su Gose Frambuesa y para Costa Rica Beer Factory Inc. (San José, Costa Rica) y su La Puris Milkshake Cherry Imperial Stout
Medalla de plata para Grunge Brewing Company (Buenos Aires, Argentina) y su Sour Records
Medalla de oro para Bandido Brewing (Quito, Ecuador) y su Torre de Toronja.
29B Fruit and Spice Beer
Medalla de plata para Santa Rosa (Quito, Ecuador) y su Santa Rosada
30A Spice, Herb, and Vegetable Beer
Medalla de bronce para Casa Bruja Brewing Co. (Ciudad de Panamá, Panamá) y su Gose Limón Kaffir
Medalla de plata para Cervecería La Rana Dorada (Ciudad de Panamá, Panamá) y su Coco Porter
Medalla de oro para Treintaycinco (San José, Costa Rica) y su Antimateria

Salvo la Gose tradicional, las versiones contemporáneas ofrecen diversos sabores locales (foto: @rods.craft.beer).
32A Classic Style Smoked Beer
Medalla de bronce para Cervecería Vistalegre (Bogotá, Colombia) y su La Ahumada Porter
Medalla de plata para Bestiario Brewing Co. (Montevideo, Uruguay) y su Efrit Rauch
33A Wood Aged Beer
Medalla de oro para Cerveza Domus (Toledo, España) y su Cover Us
33B Specialty Wood Aged Beer
Medalla de oro para Treintaycinco (San José, Costa Rica) y su Mamacandela.
34C Experimental Beer
Medalla de oro para Great Western Brewing Co. (Saskatchewan, Canadá) y su Original 16 Radler
X3 Italian Grape Ale
Medalla de plata para Nueva Orden (Ciudad de Panamá, Panamá) y su Doble Vida White Grape
X4 Catharina Sour
Medalla de plata para Santa Rosa (Quito, Ecuador) y su Más Mango
Finalmente, se entregaron los premios a las mejores cervecerías de aquellos países que fueron representados por 30 etiquetas al menos.
Mejor Cervecería Ecuador: Cervecería La Paz
Mejor Cervecería Argentina: Cervecería Guten Bier
Mejor Cervecería Costa Rica: Cervecería Treintaycinco
Mejor Cervecería Panamá: Casa Bruja Brewing Co.
La ceremonia de premiación concluyó con el reconocimiento a las mejores cervecería y cerveza de la competencia:

Ignacio Castro, uno de los co-fundadores de Treintaycinco (foto: www.exphore.com).
Mejor Cervecería 2019: Cervecería Treintaycinco (Costa Rica)
Premio Barrilito de Oro 2019 a la Mejor Cerveza: Caleta – Smoking Lit de Treintaycinco y Blackman Brew (Costa Rica)
El medallero oficial terminó con Argentina en primer lugar con 5 medallas de oro, 5 medallas de plata y 5 medallas de bronce, seguida por Costa Rica con 4 medallas de oro y 5 medallas de bronce, EE.UU. con 3 medallas de oro y 1 medalla de plata, Ecuador con 2 medallas de oro, 5 de plata y 4 de bronce, Panamá con 2 medallas de oro, 4 de plata y 3 de bronce, Perú con 2 medallas de oro y 1 de plata, Canadá con 2 medallas de oro, España con 1 de oro y 3 de plata, Honduras con 1 de oro y 1 de plata, Colombia con 1 de oro y 1 de bronce, México con 1 plata y 1 bronce, Uruguay con 1 plata, Guatemala con 1 bronce y Paraguay con 1 bronce.

El Micro Brew Fest Panamá cerró con broche de oro la copa El Barrilito de Oro (foto: microbrewfestpanama.com).
En conclusión, una gran demostración de que Costa Rica y Panamá son líderes en Centroamérica y de que Ecuador ha crecido una enormidad. Además, una meritoria sexta ubicación para Perú si consideramos que obtuvo tres medallas de un total de cinco etiquetas peruanas inscritas. Hay que tener en cuenta también que, exceptuando a EE.UU., los países que se encuentran por encima de Perú presentaron un mínimo de 30 etiquetas cada uno en esta edición de El Barrilito de Oro.
¡Salud!
No Responses